Ana Lilia Ramírez
TIJUANA.— Pese a que la garita comercial de Otay es un motor en la economía de Tijuana, la calle 12 que es el principal acceso se encuentran deplorables condiciones, así lo señala Guadalupe Sandoval, Presidenta Asociación de transportistas independientes de Baja California.
“Hay más denso tráfico, afecta a las mercancías y afectan las empresas que exportan porque no puede llegar su mercancía o a tiempo y por supuesto esto afecta en inglés el desarrollo del comercio internacional“
El deterioro del carril comercial de exportación provocó afectaciones en choferes y empresas, pues se daña la mercancía y aumentan los tiempos de espera de los choferes para cruzar mercancías a Estados Unidos.
El paso de la lluvia se dejó aún más deterioro en las calles, camiones de carga quedaron embancados en el acceso a las aduanas.
Tuvieron que realizar un mejoramiento de calle emergente, informó el presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar), Israel Delgado.
“Recibimos llamadas de parte del Ayuntamiento para buscar cómo aliviar este problema de manera temporal, realmente la reparación de esta calle requiere de concreto hidráulico, una reparación definitiva que permita al peso vehicular porque cruzamos por esta calle en promedio 4 mil camiones diarios de 80 mil libras el máximo de carga cada uno y eso naturalmente requiere mucha reparación de manera sólida y permanente” dijo Delgado
Sin embargo, es un tema aún pendiente, pues continúa la problemática y es que existe un proyecto de obra de alrededor de 50 millones de pesos para pavimentar la vialidad comercial, donde las cámaras están dispuestas a hacer aportaciones económicas para el pavimento de la vialidad y trabaje con el gobierno, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Jorge Figueroa.
“Las empresas trabajamos con base en presupuestos anuales, lo más sencillo es que si ya tenemos presupuestado el monto del predial y vamos a tratar esa parte y bueno ya tenemos una o dos empresas que me han dicho que aún no han cerrado presupuesto y que pueden poner (un recurso económico) extra por el interés que tienen en que esto suceda rápido” dijo el líder del sector de maquiladoras.