22 C
Tijuana
jueves, abril 10, 2025
HomeTijuanaIrregularidades en caso Mario Aburto plantean necesidad de revisar el sistema penal

Irregularidades en caso Mario Aburto plantean necesidad de revisar el sistema penal

Ana Lilia Ramírez

TIJUANA.- El caso mediático de Mario Aburto Martínez, el asesino confeso de Luis Donaldo Colosio, ha revelado una serie de irregularidades que llevaron a otorgarle un amparo y la posibilidad de ser liberado.

Según José Luis Pérez Canchola, miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos, esta situación pone de manifiesto la necesidad de una revisión integral del sistema penal, ya que afecta a todos los ciudadanos al evidenciar fallas en la aplicación de las leyes, incluso en investigaciones de gran magnitud como esta.

Pérez Canchola enfatizó la gravedad de la situación en la aplicación de las leyes y los códigos penales en México, subrayando la necesidad de fortalecer las instituciones y revisar el sistema penal en su conjunto.

Además, mencionó que el amparo que podría liberar a Mario Aburto se basó en la posible tortura sufrida por el acusado, como resultado de una investigación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

El miembro de la Academia Mexicana de Derechos Humanos destacó que el cambio clave en este caso es que se debió haber aplicado el Código Penal local en lugar del federal, lo que implicaría una diferencia en la sentencia, ya que el Código Local estipulaba 30 años de prisión en ese momento, en comparación con los 42 años máximos del Código Federal. Como resultado, se anticipa que Mario Aburto podría ser liberado en el año 2024 si se cumple el acuerdo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

RELACIONADO