12.3 C
Tijuana
miércoles, abril 2, 2025
HomeTijuanaLa bebe Danna Sofía Salazar Bravo logra ser registrada con apellido de...

La bebe Danna Sofía Salazar Bravo logra ser registrada con apellido de su padre Servando Salazar

TIJUANA. — Wendy Bravo, esposa de Servando Salazar, quien desapareció en la maquiladora Prime Wheel en agosto de 2024, confirmó que su hija Danna Sofía, quien tiene 25 días de nacida, logró ser registrada con el apellido de su padre. Esto le permitirá tener acceso, como su primogénita, a servicios del IMSS y a la guardería durante sus primeros años de vida.

“Muchísimas gracias a todas las personas que me brindaron su apoyo, a la oficial del Registro Civil, Belinda, quien nunca nos dijo que no y buscó la manera de darnos el sí. No saben cuánto significa para nosotros que Sofía lleve el apellido de su papá, Servando”, expresó Wendy.

Wendy Bravo agradeció a la oficialía del Registro Civil de Tijuana por haber buscado una alternativa para que la bebé, Danna Sofía Salazar Bravo, pudiera llevar los apellidos de ambos padres, a pesar de que Servando Salazar sigue desaparecido.

“Para muchos tal vez no lo entiendan, pero sé que Servando hubiera querido que ella llevara su apellido. Gracias a Dios y gracias a él (Servando Salazar), mi ángel, por no dejarme caer y darme fuerzas para seguir con Danna Sofía Salazar Bravo”, escribió Wendy en su cuenta de Facebook.

Antes de este registro, existía un vacío legal en el Registro Civil que solo contemplaba el reconocimiento de paternidad cuando el padre o la madre habían fallecido, pero no cuando el padre se encontraba en calidad de desaparecido. Este tipo de casos podría repetirse en Tijuana debido al creciente número de desapariciones forzadas.

La oficial del Registro Civil de Tijuana, Belinda Rodríguez, confirmó que la inscripción de Danna Sofía se concretó el lunes 31 de marzo. Detalló que, aunque no es común registrar a un hijo cuando uno de los padres está ausente, se atienden casos como este de manera individual, ajustándose a las necesidades de cada situación.

“Danna Sofía, la hija de Wendy y Servando, fue registrada el día de ayer (31 de marzo). El procedimiento incluyó el acta de nacimiento de la madre, el acta de nacimiento del padre, el certificado de nacimiento original y, en este caso, se realizó una prueba de ADN entre la abuela paterna (madre de Servando) y Danna Sofía. El resultado mostró un vínculo de filiación suficiente para el Registro Civil, lo que permitió completar el trámite”, explicó Rodríguez.

Este caso requirió la prueba genética entre la menor y la abuela paterna debido a la ausencia de un documento oficial que certificara la desaparición de Servando Salazar desde el 23 de agosto de 2024, cuando fue visto por última vez en la planta de Prime Wheel.

“No es algo común que no haya un padre presente, pero cada caso es único. Si el padre o la madre está desaparecido y existe un acta de matrimonio, no es necesario realizar una prueba de ADN, ya que la ley permite registrar al hijo con solo ese documento. Por eso es importante que todas las parejas formalicen su vínculo conyugal, porque esto facilita mucho las cosas en situaciones como esta”, destacó Rodríguez.

La oficial también subrayó la relevancia de que los padres formalicen su matrimonio, ya que en caso de una eventualidad como la desaparición de uno de los progenitores, el registro del hijo se puede realizar solo con el acta de matrimonio.

En este caso, Wendy Bravo tuvo que someterse a la prueba genética para registrar a su hija debido a que no contaba con un documento que certificara la desaparición de Servando Salazar.

Por último, la oficial Belinda Rodríguez mencionó que, en casos de desaparición forzada, es común que se requiera la intervención de la Procuraduría de la Defensa del Menor para validar el parentesco.

RELACIONADO