Ana Lilia Ramírez
TIJUANA. – La Fiscalía General del Estado (FGE) no está exenta del problema de salud de adicciones a las drogas entre sus elementos, por ello realizan exámenes toxicológicos periódicos a sus elementos para evitar adicciones dentro del personal, de enero del 2022 a la fecha han practicado mil 970 exámenes de dopaje, señaló el Fiscal Iván Carpio Sánchez.
“Hemos practicado casi 2 mil pruebas de análisis clínicos toxicológicos en los elementos de esta institución” dijo Carpio Sánchez.
Juan Carlos Flores Mendoza, Fiscal de Contraloría y Visitaduría de la FGE, señaló que si un elemento sale positivo a un enervante es retirado de su trabajo de inmediato como medida precautoria para evitar que cometa un acto fuera de la legalidad.
Flores Mendoza dijo que dependiendo del caso es como se trata al elemento positivo a las drogas, en la Fiscalía Estatal tiene protocolos para retirar al elemento, pero tampoco cuentan con un protocolo de desintoxicación médico de apoyo para el trabajador.
El Fiscal de Contraloría y Visitaduría mencionó que en caso de necesitar ayuda se puede solicitar una incapacidad con el que el paciente puede recibir el 30 por ciento de salario, en tanto realiza su proceso de desintoxicación.
“Procede algún tipo de suspensión en lo que se lleva a cabo el procedimiento administrativo (…) Tratándose de algún tipo de suspensión, muchas veces se les deja el 30% de su sueldo”
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad física y psicoemocional que crea una dependencia o necesidad hacia una sustancia, una enfermedad que está presente en las corporaciones policiacas, no hay un protocolo para su atención y desintoxicación en las corporaciones policiacas.